La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII-UPM) celebrará la séptima edición del congreso InnovAuto en materia de innovación en movilidad los próximos días 21 y 22 de mayo de 2021.
Los alumnos de segundo de Máster organizan, un año más, una nueva edición del congreso InnovAuto para tratar los temas de mayor interés y actualidad en relación a la movilidad.
El evento se desarrollará a lo largo del viernes 21 y de la mañana del sábado 22 de mayo de 2021 en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (C/ José Gutiérrez Abascal, 2).
La séptima edición será la más ambiciosa hasta el momento, con un total de 28 ponencias repartidas en tres bloques que responden a los grandes desafíos de la movilidad actual: conducción autónoma, sostenibilidad y seguridad.
Este año, y dada la situación sociosanitaria actual, el evento adoptará estrictas medidas de seguridad y se desarrollará también de forma telemática, ampliando aún más el ya reconocido alcance del congreso universitario.
Son múltiples las organizaciones que ya han manifestado su interés por el evento. Adicionalmente a la tradicional colaboración de organizaciones como la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) y el Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA), se le unen la participación de Repsol, la Fundación CENAE, ARVAL y la Fundación Mapfre.
Asimismo, el evento acogerá tanto a profesores como a alumnos de las Universidades de Colombia, Argentina, Ecuador y México.
Más información:
Movilidad Sostenible con Hidrógeno y Pilas de combustible
La comunidad del Hidrógeno y la Pila de Combustible de la Universidad de Politécnica de Madrid tiene entre sus objetivos fomentar la generación de conocimiento y tecnologías relacionados con la cadena de valor del hidrógeno. Este seminario, el primero de una serie dedicada al Hidrógeno, está enfocado a su uso en la Movilidad. Para abordar esta temática se cuenta con los mejores profesionales del sector del Transporte que compartirán sus experiencias con todos los asistentes. El Automóvil en sus versiones Turismo, Autobús y Camión, así como el ferrocarril serán las plataformas sobre las que versarán las ponencias en la jornada.