Sistemas alternativos de propulsión e impacto medioambiental de los vehículos automóviles

 

Desarrollo de Tecnologías de Propulsión

 

Banco de motores

 

Desarrollo de Estrategias de Control

 

 

Líneas de Actuación

  • Definición, simulación y desarrollo de sistemas de propulsión alternativos eléctricos, híbridos y con pila de hidrógeno, enfocados principalmente a vehículos industriales y de transporte colectivo, con el propósito de reducir su consumo y su impacto medioambiental.
  • Desarrollo de estrategias de control para dichos sistemas de propulsión que, basadas en la simulación de ciclos reales, permiten optimizar el funcionamiento de los vehículos a utilizaciones concretas.
  • Desarrollo de metodologías para la determinación de los factores de emisión vinculados a los vehículos, tecnologías de propulsión y combustibles.
  • Estudio y desarrollo de diferentes alternativas de mejora relativas a los motores térmicos – sistemas de postratamiento, biocombustibles, calibraciones, dual-fuel, etc – que impliquen un menor impacto ambiental de los mismos.

 

Investigadores

 Director de la Unidad

«19 años de experiencia docente en tres universidades diferentes UC3M, UNNE y UPM
7 años de experiencia en I+D en mi pasión, el sector de automoción. Estos años los disfruté con grandes compañeros y mejores profesionales en Dalphimetal, posteriormente TRW. Director de Laboratorio de simulación y cálculo del INSIA sigue intentando crecer, aprender y poder transmitir su experiencia a sus alumnos.»

enrique.alcala@upm.es

 

Nuria Flores Holgado. Investigadora

Directora Técnica del Laboratorio de Motores, Tren de Potencia y Emisiones.

 Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Ingeniería de Automoción, también por la UPM. Experiencia en análisis de factores de emisión, consumo energético y condiciones operativas de vehículos y motores, y desarrollo de plataformas vehiculares de configuración híbrida, eléctrica y con pila de combustible.

nuria.fholgado@upm.es

Jaime Álvarez . Investigador
Ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, especializado en ingeniería mecánica (Máster Universitario en Ingeniería Industrial). Ingeniero en el equipo de Formula Student Electric UPMRacing durante dos temporadas, en la división de ePowertrain. Diseño de estrategias de control y programación de la unidad de control del tren de potencia de vehículos híbridos, eléctricos y de pila de combustible. Desarrollo de plataformas de simulación hardware-in-the-loop (HIL).  
jaime.alvarezs@upm.es 

Gabriele Segale. Investigador
Ingeniero en Automotive Engineering por la Politecnica de Turin (ITA), especializado en el Master de Automotive Product Design, con varios cursos finalizados en el Master de Ingeniería Mecánica por la Politécnica de Madrid. Actualmente trabajando como investigador en el Centro de Investigación INSIA, en el departamento de Sistemas Alternativos de Propulsión y Impacto Medioambiental.
g.segale@upm.es 

Juan Pastor. Investigador
Graduado en Ingeniería de la Energía, especialidad de Tecnologías Energéticas por la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-ETSII). Máster universitario en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Politécnica de Madrid (ETSII). Tres años de experiencia primero como miembro y después como director técnico de la división de ePowertrain del equipo de Formula Student UPM Racing, trabajando en la electrónica, programación y montaje de baterías, motores e inversores y sistemas de seguridad eléctrica del vehículo. Actualmente trabajando como investigador en el Centro de Investigación INSIA, en el departamento de Sistemas Alternativos de Propulsión e Impacto Medioambiental.
dispima1.insia@upm.es 

Proyectos